
XXV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN
LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y SU IMPACTO EN LA FUNCIÓN INSPECTORA
ELS CANVIS TECNOLÒGICS I SOCIALS EN L'ÀMBIT EDUCATIU I EL SEU IMPACTE EN LA FUNCIÓ INSPECTORA
TECHNOLOGICAL AND SOCIAL CHANGES IN THE EDUCATIONAL FIELD AND THEIR IMPACT ON THE INSPECTOR'S
Sede 1 de octubre: LA SEU VELLA
Sede 2 y 3 de octubre: LA LLOTJA
LLEIDA. 1, 2 y 3 octubre 2025
#encuentro

UNIÓN SINDICAL
de INSPECTORES
de EDUCACIÓN



























PROGRAMA
Miércoles 1 octubre
SEDE: LA SEU VELLA
15:30h
Acreditación
16:30h
Presentación del Encuentro a cargo de
D. Nicolau Galdeano García.
Inauguración: autoridades educativas y de USIE.
17:00h
Conferencia inaugural:
“Aprender a diferenciar lo importante de lo secundario”
D. Emilio Duró Pamies.
Consultor, profesor y empresario.
18:30h
XI Acto Sénior.
Presenta: Dª Concha Vidorreta García. Inspectora de educación.
Homenaje a:
D. Nicolau Galdeano García. Cataluña.
D. Cecilio Martínez Leal. Madrid
19:15h
Velada musical a cargo de la Jove Orquestra Gili i Gaia.
Visita guiada a la Seu Vella
Copa de bienvenida en la Seu Vella
Jueves 2 octubre
SEDE: LA LLOTJA
9:00 h
Ponencia:
“La IA y su aplicación a la inspección educativa”
D. Juan José Fernández Parrilla.
Director de Programas de la SGIE- MEFPD
Presenta: Dª Laura Morillas Molina. Inspectora de educación. Castilla-La Mancha.
10:00h
Panel de expertos:
“¿Cómo supervisar el desarrollo digital en los centros y en la práctica docente?”
Intervienen: inspectores de distintas Comunidades Autónomas
11:00h
Pausa-café
11:30h
Conferencia: Tecnología y educación
D. Marc Solé Farré. Ingroup.
D. Cristóbal Raby Piccardo . Invelon.
D. Daniel Escuer Güil. Escola del Treball.
Presenta: Dª Alba Castellá.
13:00h - 14:00h
Ponencia sindical:
Impacto de la digitalización en las condiciones laborales de la inspección.
Intervienen:
Dª Ana Verdugo Bocanegra.
Inspectora de educación. Andalucía.
D. Jesús Alonso Rodríguez.
Inspector de educación. Canarias.
17:00h
Visita y degustación bodegas Raimat.
Cena de gala en Finca Prats.
(Desplazamiento en autobuses desde Lleida)
Actividades alternativas a la visita y cena:
1. Visita IEI - Institut d'estudis Ilerdencs
2. Capella del Peu del Romeu
3. Església de St. Llorenç
4. Dipòsit de l’Aigua
5. Església de St. Martí
6. La Panera
7. Zona d’oci i restauració
8. Convent del Roser
9. Museo de Lleida
10. Visita Museo Morera
11. Visita a La Universidad de Lleida
21:00h
Cena de gala en Finca Prats
Viernes 3 octubre
SEDE: LA LLOTJA
9:00h
Comunicaciones orales de los pósteres seleccionados.
Comité científico presidido por
D. José Luis Castán Esteban. Aragón.
Coordinador programa GEINSP.
9:45h
Datos para el debate.
Ponencia Internacional:
"Conclusiones de la encuesta sobre competencias profesionales de la inspección en Portugal y España."
D. Alexandre Ventura.
Presenta: Dª Lourdes Alcalá Ibáñez. Inspectora de Educación. Aragón.
10:45h
Pausa-café
11:15h
Datos para el debate: Informe mundial sobre el personal docente. (UNESCO)
Dª Mayte Ortiz Vélez.
Directora General de la Fundación SM.
Presenta: D. Antonio Asegurado Garrido.
Relaciones Institucionales del Comité Ejecutivo Nacional.
12:00h
Conferencia: Impacto de los cambios sociales en la educación.
D. Joan Manuel del Pozo Àlvarez. President. Consell d'Educació de Catalunya.
Presenta: Marià Cano Cantos.
13:00h
Conclusiones del encuentro.
Dª Eva María Fernández González, Directora de le Escuela Estatal de la Inspección Educativa - USIE.
13:15h
Acto de Clausura:
Autoridades educativas y de USIE.
Intervención de la Coral de la EOI de Lleida
16:30h
Visita y recepción a la Diputación y al Ayuntamiento de Lleida.
Director del Encuentro:
D. Jesús Marrodán Gironés. Presidente de USIE.
Comisión organizadora del Encuentro:
D. Antonio Asegurado Garrido
D. Mariá Cano Cantos
D. Nicolau Galdeano García
Dª Eva Mª García Fernández
Dª Rosa García Mendive
Dª Pilar González Ortega
Dª Laura Morillas Molina
Dª Antonia Pérez Nadal
D. José María Vera Mur
Dª Concha Vidorreta García

INSCRIPCIÓN
LISTADO DE OPCIONES Y PRECIOS DE INSCRIPCIÓN

INSCRIPCIÓN EN LOS SIGUIENTES ENLACES:
INSCRIPCIÓN MIEMBROS DE USIE:
A través de la zona privada en la plataforma Berrly de USIE. (Ver en los correos de Noticias USIE al final de los mismos: Zona privada. Después Eventos)
INSCRIPCIÓN NO MIEMBROS DE USIE:
DESCUENTO RENFE 10% larga distancia.
Descarga el documento de descuento

Ante cualquier duda o dificultad no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico del encuentro: encuentrousielleida@gmail.com
ACTIVIDADES
MIÉRCOLES 1 OCTUBRE
Velada musical a cargo de la Jove Orquestra Gili i Gaia.
Visita guiada a la Seu Vella
Copa de bienvenida en la Seu Vella
JUEVES 2 OCTUBRE
Visita y degustación bodegas Raimat
Actividades alternativas a visita y cena:
1. Visita IEI - Institut d'estudis Ilerdencs
2. Capella del Peu del Romeu
3. Església de St. Llorenç
4. Dipòsit de l’Aigua
5. Església de St. Martí
6. La Panera
7. Zona d’oci i restauració
8. Convent del Roser
9. Museo de Lleida
10. Visita Museo Morera
11. Visita a La Universidad de Lleida
VIERNES 3 OCTUBRE
Visita y recepción a la Diputación y al Ayuntamiento de Lleida.
Miércoles
1de octubre
Velada musical - Jove Orquestra Gili i Gaia.
Visita guiada a la Seu Vella
Copa de bienvenida en la Seu Vella
Jueves
2 de octubre
Visita y degustación bodegas Raimat Actividades alternativas a visita y cena
Viernes
3 de octubre
Visita y recepción a la Diputación y al Ayuntamiento de Lleida.
ACTIVIDAD OPCIONAL 4 DE OCTUBRE: Visitas iglesias Románicas Vall de Boi
Salida desde La Llotja de Lleida a las 8:45 horas
Llegada a Tahull a las 10:30/11 horas
Iglesia de Sant Climent Tahull. Mapping en la pròpia iglesia
Parada en la Iglesia Sant Joan de Boi
Iglesia Santa Eulàlia Eric la vall y
Centro de interpretación del romànico
Comida Boi
Traslado y visita a la Iglesia La Nativitat de Durro
Traslado a Lleida

VISITAS CULTURALES SENIORS Y ACOMPAÑANTES
DIA 2 DE OCTUBRE (11:30-13:45):
LLEIDA CITY TOUR
- Capella del Peu del Romeu
- Catedral Nueva
- Plaza Sant Francesc
- Palau Paeria - Ayuntamiento
- Indíbil y Mandoni
- Plaza Sant Joan
- Exteriores Seu Vella
- Exteriores Diputació Lleida
- Calles del Eje Comercial
DIA 3 DE OCTUBRE (11:30-13:45):
LLEIDA MODERNISTA Y CENTRO HISTÓRICO
- Antic Hospital de Santa Maria
- Universitat de Lleida
- Casa Magi Llorenç
- Casa Baró (La Vinicola)
- Casa Morera (Casa de la Lira )
- Antiguo cine Vinyes
- Edificio Pal.las
- Casa Melcior
- Casa Bergós

ponentes

D. Emilio Duró Pamies
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster en Administración de Empresas por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE).
Socio fundador de Iter Consultores S.L.
Colabora, como invitado externo y profesor asociado, en universidades y escuelas de negocios.
_edited_edited.png)
D. Alexandre Ventura
Es un académico portugués con una destacada trayectoria en supervisión y política educativa.
Fue Viceministro de Educación de Portugal (2009–2010) y Subinspector General de Educación (2007). Ha trabajado en organismos internacionales como la SICI y fue Inspector Superior en la KHDA de Dubái (2017–2020). Actualmente es profesor e investigador en la Universidad de Aveiro. Es experto en evaluación educativa y ha desarrollado su labor en numerosos países, lo que le aporta una visión global del sistema educativo.

D. Marc Solé Farré
Graduado en Ingeniería Informática y Máster en Big Data por la Universitat de Lleida, es fundador de INVELON. Desde esta posición, impulsa el desarrollo de soluciones avanzadas de Realidad Virtual, Aumentada y Mixta. Su labor se centra en la digitalización del conocimiento y la creación de simuladores educativos inmersivos. Ha promovido proyectos formativos innovadores en sectores como la industria, la salud y la educación profesional, integrando tecnologías XR. Su visión apuesta por transformar la educación a través de experiencias interactivas que conectan teoría y práctica de forma segura, eficaz y escalable.

D. Cristóbal Raby Piccardo
Managing Director de Invelon Simulators Strategy, donde lidera el desarrollo de simuladores de realidad virtual para la formación industrial y educativa. Tiene una sólida trayectoria en Europa en empresas de tecnologías inmersivas y emergentes. En Chile, trabajó en el sector público impulsando programas de innovación desde la Agencia de Fomento Económico.
Máster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad Pompeu Fabra. Su perfil combina visión tecnológica y experiencia práctica en soluciones para el aprendizaje y la productividad.

D. Daniel Escuer Güil
Graduado en ADE por la UdL, es profesor del CFGS de Transporte y Logística en el Institut Escola del Treball de Lleida. Desarrolla materiales didácticos orientados a la mejora metodológica y a la integración de la innovación en el aula. Ha sido asesor del programa InnovaFP del Departament d'Educació i FP y ha participado en el diseño de proyectos vinculados a Centros de Excelencia en FP. Colabora activamente con las empresas del entorno para acercar la realidad profesional a la práctica educativa.

Dª Mayte Ortiz Vélez
Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, y Máster en Psicología de la Educación por la Universidad Autonoma de Madrid. Actualmente es la directora de la Fundación SM presente en España y Latinoamérica. Ha ocupado en SM posiciones de dirección en diferentes proyectos editoriales y de innovación educativa.
![image[41]_edited_edited.png](https://static.wixstatic.com/media/e8cb9e_67c147854f374b30bfdd8e9b7d664199~mv2.png/v1/fill/w_155,h_143,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/image%5B41%5D_edited_edited.png)
Dr. D. Joan Manuel del Pozo
Es doctor en Filosofía y profesor emérito de la Universidad de Girona, donde también fue vicerrector y síndico. Especialista en Cicerón y Thomas More, ha escrito numerosos libros y artículos, y ofrece conferencias sobre educación, ética, política e inteligencia artificial.
Fue diputado en el Congreso y en el Parlamento catalán, así como concejal en Girona.
Ocupó el cargo de consejero de Educación y Universidades durante el mandato de Pasqual Maragall. Actualmente preside el Consejo de Educación de Cataluña.
PÓSTERES
XXV ENCUENTRO NACIONAL DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN
LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y SU IMPACTO EN LA FUNCIÓN INSPECTORA
Lleida, Octubre de 2025
normas de los pÓsteres del Encuentro

INSPECTORES/AS SÉNIOR
XI ACTO DE INSPECTORES/AS SÉNIOR DE USIE EN LLEIDA
En el marco del XXV Encuentro Nacional de Inspectores de Educación tendrá lugar el XI Acto inspectores/as sénior organizado por USIE, como actividad propia del Programa Sénior.
El acto, que tendrá lugar el jueves 1 a las 18:30 horas en la sede del encuentro es un emotivo y justo homenaje a los inspectores jubilados, a quienes de esta forma se les reconoce su trayectoria profesional, su contribución personal a la mejora de la educación española y su compromiso activo con USIE. En el desarrollo del mismo se presentará el currículo de los inspectores/as sénior homenajeados, valorándose su vida profesional e imponiéndoles el emblema - reconocimiento de USIE.
USIE ofrece una inscripción sénior para el encuentro que incluye todas las actividades y materiales del mismo.
La inspectora Concha Vidorreta García es la responsable del XI Acto Sénior.

LUGAR
La Seu Vella (1 de octubre)
Turó de la Seu Vella, s/n, 25001 Lleida
La Llotja (2 y 3 de octubre)
Dirección: Avinguda de Tortosa, 6, 25005 Lleida